Quieres que te dejemos de mostrar un producto pero no sabes qué es mejor: ¿desactivarlo o eliminarlo? En el siguiente artículo te explicamos las diferencias.
Al realizar la primera conexión bancaria cuando agregas tu banco en Embat, te damos la opción de seleccionar los productos que quieres agregar a tu cuenta en nuestra plataforma.
Sin embargo, con el paso del tiempo uno de tus productos han caducado o lo has cancelado en tu entidad bancaria.
En Embat, seguiremos solicitando información sobre el producto ya cancelado pero el banco no nos devuelve información respecto a transacciones ni balances del producto en concreto. Por ello, te mostraremos el error: Error obteniendo movimientos (en el siguiente artículo te explicamos Cómo gestionar los distintos tipos de errores de conexión bancaria).
Tras revisar tu entidad bancaria, puedes comprobar que efectivamente has cancelado el banco. En este punto tienes dos opciones: eliminar un producto o desactivarlo.
- Si quieres mantener el historial del producto: mantener las transacciones anteriores y los balances históricos, sería necesario que desactives el producto: Archivar y reactivar productos bancarios
- Si no te importa no guardar el historial del producto: puedes eliminar el producto directamente.
Si tienes cualquier duda adicional, contacta con el equipo de Customer Experience o envía una solicitud a través de este enlace.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.